Sucede que, cuando le comentas a otras personas cada una de tus metas, tus proyectos y tus ilusiones, te etiqueten como un soñador, un iluso o un inocente que no sabe lo dura que es la vida. Suelen hacerte ver que aquello que persigues es prácticamente imposible, como si alcanzar sueños fuera solo un golpe de suerte que muy pocos tienes la posibilidad de conseguir. Lo siento, pero prefiero seguir soñando a tener una vida vacía, resignada y sin rumbo.
Hace un tiempo llegué a la conclusión de que cada meta que nos propongamos es mejor mantenerla en secreto y no compartirlo con quien pueda transmitirnos pesimismo y negatividad. Si no tienes una fortaleza bastante desarrollada en tu personalidad, es bastante probable que te afecte al proceso de su realización y acabes desistiendo. ¿Por qué los demás suelen aconsejar que desistamos? Pues se debe a que ellos no lo consiguieron, no tuvieron el empeño suficiente, o simplemente ni siquiera lo intentaron.
Trabaja tus sueños desde la clandestinidad para que nadie te intoxique con su negatividad.
Puedes ser realista, tener los pies en la tierra y vivir la vida resignadamente; o puedes soñar despierto, lanzarte de cabeza al vacío para cumplir los deseos de tu corazón.
¿Cuál de estas opciones te hará sentir una mayor felicidad?
SUEÑA. VIVE.
Con cariño,
Capitán Quirós.

Hola !!!
No sabes cuanto estoy de acuerdo contigo. Yo no comparto mis proyectos a no ser alguien muy afín a mi y que sé que está en mi misma onda, sino……………el aluvión de negatividad y problemas que te echan encima son incontables. Y te hacen dudar o como mínimo te agarras un come tarros impresionante.
Me ha encantado tu post y me alegra saber que no soy la única que piensa de esa manera. A veces, dudo.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Querida compañera, gracias por tu comentario. Es cierto que mucha gente se frustra y abandona sus sueños, me alegra saber que no eres una de esas personas. Tu propósito de alcanzar tus metas es un indicador de que se puede alcanzar y con ello inspirar a los demás a no renunciar. Un saludo con afecto!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo sólo conversó mi proyecto con mis personas más cercanas: esposo, hermana, mamá para tener la visión de un tercero que aterrice mi pasión. Nunca lo divulgó a más Nadir antes de tener ya todo listo. A los opinadores negativos los evitó.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Eso es, al fin y al cabo tus resultados hablarán por ti cuando te lances a por tus sueños. Es afortunado tener alguien especial que de verdad te apoye y te anime. En mi caso, también mi mujer está a mi lado siempre formando un gran equipo. En cambio, en mi niñez siempre me educaron desde el miedo aferrándose a lo “seguro”, pero no les culpo, lo hicieron lo mejor que sabían.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es así tener un buen compañer@ es clave. En cuanto a cómo nos educaron me encanta tu manera de verlo. Era lo que sabían en su momento y lo hicieron lo mejor que pudieron.
Me gustaLe gusta a 1 persona
beautiful, all these things I beleive make great writers and readers and we need them…
Me gustaLe gusta a 2 personas
Thanks for your comment!
Me gustaLe gusta a 1 persona
most welcome
Me gustaMe gusta
Yo prefiero ir por mis sueños. Por 3 años, vivi la necesidad de la vida, de los cambios y al fin me sentí mal, sola, atrapada en uno sitio que no era mío. De hay gané una depresión. Fue dar espacio a mi imaginación que poco a poco, corrí mi camino y la alegría volvió a mi vida. Tengo que vivir según mis principios, valores e intuiciones. Según mi corazón.
Gracias por más un bello texto.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Roseana, gracias por tu comentario y tu testimonio cargado de superación. Un gran ejemplo sobre cómo afrontar los malos momentos. Un saludo con afecto.
Me gustaLe gusta a 1 persona